En lo personal, esta parte del texto me hace pensar que los primeros cristianos fueron muy flexibles y prácticos. Al principio, rechazaron las escuelas de la época porque tenían creencias diferentes y porque la mayoría de los cristianos eran gente sencilla que no iba a la escuela.
Pero, con el tiempo, a medida que la Iglesia crecía y llegaba a personas más importantes, se dieron cuenta de que necesitaban esa educación para sus líderes. Por eso, toleraron que fueran a las escuelas, aunque con desconfianza, como si fuera un mal menor.
Lo que más me sorprende es que los líderes cristianos estudiaron y enseñaron en esas escuelas sin intentar cambiarlas o hacerlas cristianas. Simplemente, usaron lo que les servía de la educación pagana, como la filosofía, pero mantuvieron su formación principal centrada en la Biblia. Creo que aprovecharon lo mejor de los dos mundos sin perder sus propias creencias y su identidad.
Comments
Post a Comment