El cristianismo, cuando apareció, fue algo muy nuevo y diferente. Quería llegar a todas las personas ósea, llegar a ser universal y, al mismo tiempo, decía ser la única religión verdadera "exclusiva". Para mí, esto significa que la educación cristiana desde el principio buscaba cambiar la forma de pensar y de vivir de la gente, no solo enseñarles cosas. Creían que, como su religión venía de Dios, podían decirles a otras culturas cómo debían ser e incluso inspirarlas a cambiar. Así que, la educación cristiana no solo quería que la gente creyera, sino que transformara el mundo siguiendo sus ideas.
Para lograr esto, el cristianismo fue muy listo y supo adaptarse a lo que ya existía. No inventó todo de cero. De los judíos, que era de donde venían, tomaron la forma de enseñar en sus reuniones y en la familia. Pienso que esto hizo que la educación cristiana fuera muy fuerte en transmitir valores morales y en hacer que la comunidad fuera un pilar. Fue como heredar un manual de vida y convivencia que ya funcionaba bien.
Finalmente, el texto nos dice que los cristianos aprovecharon mucho a los romanos y a los griegos. Me da a entender que la paz que trajeron los romanos y sus buenos caminos fueron un gran empujón para que el mensaje cristiano se extendiera rápido. Y de los griegos, que eran muy buenos pensando y enseñando, los cristianos tomaron sus formas de hablar claro, sus ideas complejas y hasta cómo organizaban las escuelas. Esto hizo que el mensaje cristiano no solo se difundiera, sino que también sonara inteligente y convincente para la gente de esa época.
Comments
Post a Comment