Skip to main content

La paideia paleocristiana

 






Me parece muy interesante cómo el texto explica que los primeros cristianos no destruyeron la cultura antigua, sino que la usaron a su manera. Lo que hicieron fue tomar ideas de la cultura griega y romana y darles un nuevo sentido, siempre poniendo a Dios en el centro de todo.

Lo que más me sorprende es que, en esta nueva forma de pensar, Jesús se vuelve lo más importante. Se dice que el ser humano fue creado, luego pecó, y después fue salvado. Con esta idea, la vida se convierte en un viaje para mejorar y poder llegar a Dios. Pienso que, aunque es muy diferente a cómo pensaban los antiguos, esta visión le da a la vida un propósito muy claro. El texto también dice que una persona sola no puede lograr esa meta sin la ayuda de Dios, y para mí, eso tiene mucho sentido si pensamos que Dios es quien nos salva.


Comments

Popular posts from this blog

Mi presentación personal

  Cordial saludo, mi nombre es Sheily Larimar Sullivan Santana , soy Dominicana oriunda de la provincia de La Romana en específico del municipio de Villa Hermosa. Sean bienvenidos a mi blog sobre filosofía de la educación. En este blog se presentarán mis opiniones, puntos de vista y comentarios acerca de la filosofía de la educación. Para ello haré uso de las lecturas diarias acerca de este tema.  Espero que este blog les sirva de ayuda para entender el por qué de la educación, y para poder ser conscientes de la gran importancia que tiene ser educado. Más que presentar temas relacionados, pretendo exponer la realidad de cómo ha evolucionado la educación a lo largo de la historia. Respondiendo a preguntas como:  ¿Qué es lo que nos hace distintos a otros seres vivos?, ¿Por qué la educación es tan importante para convertirnos en quienes somos?, y ¿Qué papel juega la educación en la construcción de una sociedad más justa?.  Te invito a acompañarme en este recorrido filos...

Foro

¿Cómo crees que ser educado influye en tu percepción del mundo?, y ¿Qué beneficios se obtienen de la educación a nivel global? 

Bibliografía

  Explorar estos contenidos me ha permitido comprender más profundamente la esencia de la educación y su impacto en nuestra sociedad. Cada lectura ha sido una oportunidad para cuestionar, aprender y crecer, no solo como estudiante, sino también como persona. Espero sinceramente que todo lo compartido en este blog les haya resultado tan enriquecedor como lo ha sido para mí. Que cada idea aquí escrita les inspire a seguir aprendiendo y a valorar el poder transformador de la educación. Referencia de la lectura: Alarcón, P. (2012). Historia de la educación (edad antigua, media y moderna). UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia.   https://elibro.net/es/ereader/isfodosu/48390