Skip to main content

La paideia Ateniense







Al leer sobre la historia de Atenas, aprendí lo importante que fue esta ciudad en el desarrollo de la civilización. Atenas no solo era un lugar donde se tomaban decisiones políticas, sino también un centro de cultura y arte. La democracia, que permite que las personas participen en el gobierno, nació allí. En el siglo V a.C., los ciudadanos atenienses podían votar y opinar sobre las leyes. Aunque solo los hombres libres podían hacerlo, fue un gran paso hacia la participación de todos en la sociedad.

Me llamó mucho la atención la vida de los filósofos que vivieron en Atenas, como Sócrates, Platón y Aristóteles. Sócrates hacía preguntas para ayudar a la gente a pensar mejor. Platón, su estudiante, escribió sobre cómo debería ser una sociedad justa. Aristóteles, otro gran pensador, habló sobre temas como la amistad y la política. Sus ideas siguen siendo importantes hoy en día y se enseñan en las escuelas.

Finalmente, me di cuenta de que la historia de Atenas nos enseña sobre la importancia de involucrarnos en nuestra comunidad. A pesar de los problemas que enfrentaron, como guerras y conflictos internos, los atenienses siempre buscaron mejorar su sociedad. Esto me inspira a participar en mi comunidad y a valorar la voz de cada persona. La historia de Atenas nos muestra que, aunque haya desafíos, siempre podemos trabajar juntos para hacer un cambio positivo.



 

Comments

Popular posts from this blog

Mi presentación personal

  Cordial saludo, mi nombre es Sheily Larimar Sullivan Santana , soy Dominicana oriunda de la provincia de La Romana en específico del municipio de Villa Hermosa. Sean bienvenidos a mi blog sobre filosofía de la educación. En este blog se presentarán mis opiniones, puntos de vista y comentarios acerca de la filosofía de la educación. Para ello haré uso de las lecturas diarias acerca de este tema.  Espero que este blog les sirva de ayuda para entender el por qué de la educación, y para poder ser conscientes de la gran importancia que tiene ser educado. Más que presentar temas relacionados, pretendo exponer la realidad de cómo ha evolucionado la educación a lo largo de la historia. Respondiendo a preguntas como:  ¿Qué es lo que nos hace distintos a otros seres vivos?, ¿Por qué la educación es tan importante para convertirnos en quienes somos?, y ¿Qué papel juega la educación en la construcción de una sociedad más justa?.  Te invito a acompañarme en este recorrido filos...

Foro

¿Cómo crees que ser educado influye en tu percepción del mundo?, y ¿Qué beneficios se obtienen de la educación a nivel global? 

Bibliografía

  Explorar estos contenidos me ha permitido comprender más profundamente la esencia de la educación y su impacto en nuestra sociedad. Cada lectura ha sido una oportunidad para cuestionar, aprender y crecer, no solo como estudiante, sino también como persona. Espero sinceramente que todo lo compartido en este blog les haya resultado tan enriquecedor como lo ha sido para mí. Que cada idea aquí escrita les inspire a seguir aprendiendo y a valorar el poder transformador de la educación. Referencia de la lectura: Alarcón, P. (2012). Historia de la educación (edad antigua, media y moderna). UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia.   https://elibro.net/es/ereader/isfodosu/48390